domingo, 20 de abril de 2014

Mi propósito de cuaresma... o.oU

Mi propósito de cuaresma de este año fue no jugar videojuegos, noté que le había dedicado mucho tiempo a eso últimamente y pensé que sería un buen sacrificio, por otro lado un Padre de mi parroquia nos decía que si hacemos un sacrificio como "no tomar refresco" que no sólo fuera eso, sino que el dinero que nos ahorráramos lo usáramos para alguna buena causa. Por lo mismo yo pensé que el tiempo que no jugara videojuegos lo podría dedicar a escribir este blog, así es como nació el propósito de crear una entrada diaria a través de toda la cuaresma.

La verdad fue un propósito bastante difícil de cumplir, necesité dejar de hacer muchas cosas y dedicar casi todo mi tiempo libre a esto, porque por ejemplo si necesitaba salir un día completo o dos, tenía que dejar programadas las 2 entradas para esos días. No sólo me pidió el tiempo que jugaba videojuegos, de hecho casi todo el día me lo pasaba pensando sobre qué tema iba a escribir. Definitivamente no pienso mantener este ritmo jaja, pero espero al menos publicar alguna entrada cada semana... o al mes, aún no sé jeje.

Creo que el sacrificio fue bastante acertado, me ayudó a mantenerme en gracia durante la cuaresma y, por muy pocas personas que vayan a leer esto, creo que es algo bueno. Ahora quisiera dedicar un poco más de tiempo a leer un libro de San Francisco de Asís (El Hermano de Asís) del Padre Ignacio Larrañaga, y también hacer más y mejor oración, no quiero volverme una de esas personas que hablan mucho de Dios y nunca hablan CON Dios.

¡Feliz Domingo de Resurrección! :D


sábado, 19 de abril de 2014

Pregunteee mijo

Esta entrada no va a ser muy larga, con esta entrada cumplo mi propósito de publicar una entrada diaria durante esta cuaresma :).

Cuando uno va aprendiendo de su religión es común que se empiece a cuestionar cosas, hay quienes se conforman con respuestas simples y quienes no, hay quienes aceptan ser católicos porque esa es su tradición familiar y parece ser razón suficiente para jamás cuestionarse dejar de serlo, pero hay quienes no sienten tanta confianza en hacer las cosas por tradición.

En cierta etapa de mi vida me tocó cuestionarme muchas cosas, la existencia de Dios, la divinidad de Jesús, que si la Cruz era una cruz o un simple palo recto (no sé por qué parecía relevante jaja), sobre la inquisición, el dinero de la Iglesia, los dogmas de fe... en fin. Al resolver mis primeras dudas fui tomando confianza para ir resolviendo el resto, y aunque no me volví un experto en la materia, al menos llegó un punto en que comprendí que aquellas cosas que me había preguntado, y algunas que se pregunta mucha gente, son cosas que ya se han cuestionado y discutido ampliamente por AÑOS... es hasta un poco soberbio pensar que en 2 mil años de historia de la Iglesia eres el primero que se cuestiona algo sobre ella jeje.


Para todo lo que llegué a cuestionarme encontré respuestas satisfactorias, y llegó un punto en que perdí ese miedo a preguntar, sé que cualquier pregunta que me haga sobre el catolicismo tendrá también una respuesta válida, sólo será cuestión de investigar. Así que si cualquier cosa sobre tu fe te está quitando el sueño te digo con confianza: pregunta!, investiga, infórmate, hay muchos sitios católicos como Catholic.net, foros, etc. en que puedes encontrar respuestas :), o pregúntale a un sacerdote, pero no se te olvide que no siempre traen listas las respuestas más completas, si no te convences nunca dudes que hay muuucha más información al respecto.

viernes, 18 de abril de 2014

Simios justicieros!


Hay gente a la que le asusta el ver la naturaleza humana desde el punto de vista de la evolución pues en ocasiones se usan algunas de esas cuestiones como argumentos para defender el ateísmo.

Un ejemplo que vi hace poco en un video eran unos experimentos donde se comprobaba que los simios tenían cierto sentido de la justicia, o de la moral. Tenían a dos simios, al hacer alguna actividad los premiaban dándoles un pepino, los simios se lo comían y parecían no tener problema con eso. Sin embargo si al realizar la misma actividad a uno le daban un pepino y al otro le daban uvas (que al parecer les gustan más), el que había recibido el pepino se molestaba jaja.

En el video ponían este experimento como prueba de que la moral está incrustada en nuestros genes de una forma natural, y que no es necesario tener ninguna religión para poder vivir en una sociedad con moral, además que supongo que también implicaban que esos buenos sentimientos como la justicia no tienen ninguna fuente sobrenatural que infunda tal sentimiento en el alma (no vi la conferencia completa porque era muy larga jaja). Pero bueno no hay que confundirnos...

El cómo funcionen las cosas desde el punto de vista físico, o biológico, no hay forma de que se contraponga a lo que conocemos desde el punto de vista espiritual que conocemos desde la fe, son dos cosas que están viendo a un mismo ser desde puntos de vista distintos.

Nosotros tenemos cuerpo y alma, ambos están unidos y no es necesario que pensemos que hay cosas "mágicas" dentro de nuestro cuerpo para poder creer en Dios. Si Dios quiso formar al género humano a través de la evolución entendemos que nuestro cerebro fue desarrollándose también gradualmente, siendo cada vez capaz de realizar más y más las funciones que Dios quería que tuviéramos para proveernos de un alma inteligente con la que podemos amar. No es de extrañarnos que los animales que comparten nuestro código genético en gran porcentaje tengan algunas de esas capacidades, como la de percibir lo que es la justicia, aunque de una forma menos conceptual.

(Ejemplo de qué no es necesario creer para creer en el alma :P)

Nuestra alma no está en nuestra mente, sino que se vale de nuestra mente para poder expresarse. Una persona con problemas mentales no tiene nada mal en el alma, sino en el cerebro. Haciendo una comparación podríamos decir que una persona que sabe escribir necesita herramientas adecuadas para hacerlo, si tiene un lápiz dañado, tal vez no podrá escribir tan bien como quisiera, y eso no significaría que la persona no sepa escribir.

En fin, el conocimiento que tenemos del alma y del mundo espiritual es demasiado limitado, tanto que tenemos que visualizarlo como algo físico para más o menos darnos una idea de lo que son, y por lo mismo la gente tiende a pensar que las explicaciones del mundo físico reemplazan a las espirituales, cuando en realidad solo las complementan ayudándonos a ver un panorama más completo.

jueves, 17 de abril de 2014

La peor de las vergüenzas

Hoy anunciaron en la TV una película mexicana llamada Obediencia Perfecta, que trata sobre los abusos sexuales de un "sacerdote" (nótense las comillas) en contra de varios chicos del seminario, la historia supongo que se basa en gran parte en lo relatado acerca de los abusos de Marcial Maciel, caso especialmente conocido en México.

Mi primera impresión, tal como me pasa con cualquier cosa que pasan en Televisa, fue un tanto de descontento, pensar en quién habrá financiado tal película, pensar en por qué alguien habría de enfocarse en hacer un película de cosas tan tristes en lugar de resaltar también las cosas buenas, ¿por qué no hacer la película de algún santo?, pensar en quién pudiera pasar un rato agradable viendo una película de algo tan deplorable, pensar en que si todos los que participaron en dicha película serán de verdad anti-católicos... pero luego cambió mi punto de vista.

Es cierto que la Iglesia ya tiene bastante mala prensa como para que se siga echando sal sobre la misma herida, y es cierto que los medios rara vez cubren las cosas positivas que hace la Iglesia, pero también es cierto que se cometieron graves errores en el pasado que permitieron que dichos abusos existieran. Que si bien la cantidad de sacerdotes que han abusado sexualmente de alguien no es mucha si se compara con la totalidad de sacerdotes, en realidad bastaría que fuera uno sólo para alzar la voz y alarmarse.

Y hoy por hoy pienso: que bueno. Que bueno que se hizo tal película, que si bien no dudo alejará a mucha gente de la Iglesia, simplemente se estarán pagando las consecuencias del pecado tan grande que se cometió. Muy certero (como siempre) fue Jesús al decir que más les valdría amarrarse una piedra de molino al cuello y arrojarse al mar, pues no cargarían la culpa de tanto daño que se hizo, se hace, y se hará a la Iglesia con el simple hecho de recordar sus atrocidades. Que bueno que se hizo tal película pues será una espina que dolerá y molestará mucho, para que no se nos olvide que algunos desviaron el camino y algunos otros no tuvieron el valor para confrontarlos, porque se hizo mucho daño y hay que asegurarnos de que eso no vuelva a suceder.


Es difícil siquiera pedir por los "sacerdotes" que han hecho tales actos, pero no nos queda más que eso. Pero también hay pedir por todos los demás sacerdotes, los cuales se esfuerzan y luchan, por los que son mediocres, por los que están dudando... y recordar que la Iglesia la formamos personas pecadoras, pero que fue fundada por Cristo y nos aseguró que "las puertas del mal no prevalecerán sobre ella", así que hay que luchar todos por tener una Iglesia más santa empezando por buscar nuestra propia santidad, y no dejar que el escándalo nos haga tambalear, porque la cabeza de la Iglesia no es ningún sacerdote, si bien la piedra sobre la que se funda es San Pedro que negó repetidamente al Señor, la cabeza es Cristo que la guía y la sostiene.

miércoles, 16 de abril de 2014

Aborto y dignidad de las mujeres

Googleando sobre la dignidad de las mujeres (en relación con la entrada anterior), vi muchos sitios asegurando que el aborto es parte esencial de la libertad de las mujeres, y no me extraña, aquellos a los que les hace bien en el bolsillo la aceptación del aborto, se valen de las buenas causas (como el apoyo a la dignidad de las mujeres) para montarse en ellas y así convencer a muchos incautos de que están de su lado.

Nadie tiene el derecho de decidir sobre si una persona vive o muere, ni las mamás... hasta siento que suena ilógico que esté escribiendo para defender a los hijos de sus madres, ¡no tiene sentido! (mirar a Jackie Chan en este momento :P)

Creo que es bastante lógico, la dignidad de una persona no puede pasar por encima de la dignidad de otra persona, ya que ambas son personas tienen la misma dignidad. El embrión es un ser humano, así como un bebé es un ser humano, solamente está en una etapa de su vida, así como tendrá otras etapas: bebé, niño, adolescente, etc.

La propaganda para intentar convencernos de que el aborto es parte esencial de la libertad de la mujer no viene de la búsqueda verdadera de buscar el reconocimiento de la mujer como un ser humano digno. Viene de, entre otras cosas:
  • Grupos feministas que no están de acuerdo con que las mujeres se embaracen y los hombres no. Estos grupos que se llaman feministas están haciendo lo contrario a lo que en realidad dicen hacer. La mujer se puede embarazar, es parte de su sexo, es una bendición, y el no reconocer eso, y querer ser como los hombres, no las hace feministas ¡las hace machistas al querer convertir a las mujeres en hombres y renegar de su naturaleza!. En fin, yo creo que estos grupos son más bien manipulados por otros grupos con intereses económicos...
  • Los grupos que desarrollan métodos de control natal abortivos, como la pastilla del día siguiente, que nació como una idea de negocio: "la gente quiere tener relaciones sexuales sin preocuparse de embarazarse", así que crearon una pastilla que pueda asegurarse que un óvulo fecundado, un embrión, (un ser humano) muera. Si la gente empieza a ver a los embriones como seres humanos toda su idea de negocio se vendrá abajo.
  • Grupos que busquen el control político, para poder abrir paso a la aceptación del pueblo a medidas artificiales de control de población, por ejemplo el obligar a los padres a abortar si ya tienen cierta cantidad de hijos no será tanto problema si la población no ve como personas a todos los embriones que se estarían asesinando.
En fin, no soy un experto en el tema, es lo que alcanzo a vislumbrar con la información que tengo. Creo que a fin de cuentas toda la polémica gira en torno a aceptar que los embriones son seres humanos, y como científicamente y moralmente sabemos que lo son, hay que ser activamente participativos en estos temas en todos los aspectos, por ejemplo: políticamente para evitar que la ley permita el asesinato, socialmente para concientizar a la población de que los embriones son personas con todos los derechos humanos, y personalmente informándote y compartiendo la información con tus amigos y conocidos.

Me revuelve el estómago leer cosas como "la evolución del derecho al aborto"... matar nunca será un derecho de nadie u_u.

Dejó este link con información y cifras del aborto en Estados Unidos, donde han muerto más personas por abortos que por guerras, para que te enteres de lo lejos que ha llegado esa matanza y las razones por las que se realiza: http://es.catholic.net/abogadoscatolicos/449/991/articulo.php?id=27880

martes, 15 de abril de 2014

La prueba de amor?

Y sigo con los temas de sexualidad porque creo que son el principal punto de conflicto para muchos chavos.

Hace algunos años un sacerdote dio unos temas en un congreso juvenil o algo parecido, y tocó muchos temas entre ellos sobre la sexualidad en el noviazgo, y habló sobre no tener relaciones en el noviazgo. Al finalizar le hicieron preguntas, una chica preguntaba ¿cómo podemos intentar eso de no tener relaciones en el noviazgo, si cuando los chicos se enteran de que no quieres tener relaciones mejor rompen contigo?
El sacerdote no sé si para responder rápidamente, para hacerse el gracioso, o porque no le vino a la mente una buena respuesta, le dijo (en modo de broma) algo como que iba a terminar de monjita. No recuerdo exactamente como lo dijo, pero eso dijo.

No entiendo como dejó que una pregunta tan relevante se le fuera de las manos, la evitó con un chiste simplemente, no quedó mal ante la audiencia, pero para los que de verdad necesitaban una respuesta creo que fue algo más negativo que positivo.

Vamos a ser claros, si tú eres una chica, o un chico, que quieres llegar virgen al matrimonio para así poder entregarte a esa única persona con la te unirás (una sola carne) y compartirás tu vida, PERO tu novio o novia te presiona para que les des "la prueba de amor", que de lo contrario significa un rompimiento. Explícale tu razones, y si no entiende ¡rompe tú con él/ella! - siendo claros, esa persona te está pidiendo que te PROSTITUYAS, a cambio de tu cuerpo te pagará con un noviazgo, ¿te pagará con amor?... imposible, si no puede valorar tu dignidad aún cuando ya le explicaste lo que significa para ti, no te ama a ti, busca su placer aún en contra de tu dignidad, tu religión, tu autorespeto, tu autoestima, ¡y tu libertad!, difícilmente será algo que terminará bien.


Nah, no estoy exagerando, prostituirse es vender el cuerpo a cambio de algo, hay que saber valorarnos y decir las cosas como son. Tal vez no te estés entregando a una multitud de personas, pero una prostituta privada sigue siendo prostituta u_u.

Yo en lo personal les puedo asegurar que SÍ se puede llegar virgen al matrimonio, y que hay muchas personas que están dispuestas a intentarlo. ¿Que será difícil? ¡Claro que sí! y dependerá mucho del apoyo mutuo... Claro que si estás saliendo con una persona promiscua, será difícil que te entienda :\, si entiende ¡felicidades!, has ayudado a esa persona y probablemente será algo que te agradecerá toda la vida :), si no lo entiende, de verdad considera qué tanto te conviene estar con una persona así u_u...

lunes, 14 de abril de 2014

Respuesta a "Eso de Dios, da que pensar..."

''Eso de Dios, da que pensar... 
¿Esta dispuesto a prevenir la maldad, pero no puede? Entonces no es Omnipotente... ¿Puede hacerlo, pero no esta dispuesto? Entonces es malévolo... ¿Es capaz, y ademas esta dispuesto? Entonces, ¿de donde proviene la maldad? ¿No es capaz ni tampoco esta dispuesto? Entonces, ¿Porque llamarlo Dios?...'' 
- Epicuro de Samos, Filosofo griego
Como Epicuro vivió y murió antes de que existiera la Iglesia católica es obvio que no supiera la respuesta :P, pero la respuesta es sencilla:

Es capaz y está dispuesto...

Entonces ¿de dónde proviene la maldad?, del pecado... la maldad es la ausencia de Dios. Dios en sí mismo es todo lo bueno, de forma que en Dios no hay maldad. Dios por lo tanto no sólo previene, sino que es totalmente incompatible con la maldad, así que erradica la maldad en quienes se entregan a Él por completo, pero no nos fuerza a entregarnos a Él si no queremos ¿por qué? porque forzarnos sería un acto malévolo.

Los hombres tenemos libertad (libre albedrío), la cual es indispensable para poder amar. ¿Se puede forzar a alguien a amar?, forzar a amar es contradictorio en sí mismo, es ilógico. Dios que es Amor nos permite conocer el concepto humano del amor para que de esa forma nos acerquemos a entender su esencia misma.

Usar la libertad en contra de Dios, eso es el pecado, es decisión de las personas, es tú decisión, es mi decisión, y el pecado de uno produce la infelicidad en otros, y además es contagioso y muchas veces produce que esa infelicidad genere más maldad. Por eso Jesús se entregó por nosotros, para pagar por mucha maldad que los hombres producimos, y que así seamos perdonados... ya que no tenemos por qué merecer ningún perdón fuera del sacrificio de Cristo, que no es sólo un hombre crucificado, es el Hijo y Dios mismo sacrificado, ¿qué puede ser tan malo que no lo pueda pagar la sangre de Dios mismo?

Las personas que sufren por la maldad de otras siendo inocentes serán premiados en la otra vida, Jesús mismo dijo "dichosos lo que sufren porque tendrán consuelo", de forma que Dios además les hará justicia a todos los que sufren en esta vida, y no me refiero a que castigará a quienes les produjeron sufrimiento, la justicia será recibirlos en su reino para estar con Él toda la eternidad, no hay algo más grande que se pueda pedir.

Así que repito, Dios es capaz y está dispuesto a erradicar la maldad, la pregunta es: ¿tu estás dispuesto a dejar que erradique la maldad en tu vida?

Cuando respondemos NO... de ahí... de ahí proviene la maldad.

domingo, 13 de abril de 2014

Dejen a sus hijos decidir >:(

Una tontería mayúscula que es común escuchar entre los ateos y los no-ateos pero poco reflexivos, es que se debería de dejar que los hijos decidan su propia religión. ¿Por qué imponer a tus hijos tus creencias? ¿No sería mejor que ellos decidan lo que quieren creer cuando sean adultos?

Es tan ilógico que no sé ni por donde empezar, pero me sorprende que haya tanta gente que piense que esa es una opción válida. Es comprensible que una persona piense que esto es algo viable cuando ve a las religiones como "la forma en que la gente se engaña para tener alguna guía en la vida". Pero bueno, si tu eres católico, protestante, judío o lo que seas, obviamente crees que lo que enseña tu religión es más que un montón de mentiras para sentirte feliz, por lo tanto es ilógico que descartes enseñarle a tus hijos tu religión si consideras que es la forma correcta de cuidarlos y encaminarlos a una vida feliz. Si no te importa si tus hijos eligen otra religión deberías considerar seriamente dejar de creer que eres un auténtico miembro de la religión que dices ser.

Por otro lado, dejar a tus hijos sin ninguna guía espiritual es una cosa tan absurda que casi creo que es obra de los masones (jajaja), si de por sí, nos inunda la cantidad de propaganda de todo tipo, de materialismo, de ateísmo, de fanatismo, de superstición, de subjetividad, ¿a quién se le ocurre que una persona va a llegar a ser adulto sin que en el transcurso no le hayan metido un montonal de ideas en la cabeza?, si tú no educas a tus hijos alguien más los va a educar, eso tenlo por seguro, pero no todos los que los eduquen buscarán su bienestar.

Como católico se tienen poderosas razones para enseñarle a los hijos a vivir como católicos (ENSEÑARLES, no nomás bautizarlos), algunas de esas cosas son:
  1. Al ser bautizados se vuelven parte de la Iglesia de Cristo e hijos adoptivos de Dios mismo.
  2. La enseñanza de la Iglesia, que no es más que lo que nos enseñó Dios, es una guía infalible para alcanzar la felicidad :)
  3. Además de la felicidad en la Tierra, creo que más importante aún es cuidar sus almas para que se encuentren junto a sus padres cuando vayan al cielo.
  4. Es una guía que también los ayudará a distinguir lo que es bueno o malo, independientemente de la moda moral en turno.
No hay nada nuevo bajo el Sol para lo que la religión católica no nos guíe n_n

sábado, 12 de abril de 2014

Relaciones sexuales en el noviazgo - Parte 2

Tener relaciones sexuales en el noviazgo, tiene muchas consecuencias negativas (como todos los pecados), claro que no siempre se pueden ver de inmediato.

1. Más puntos de ruptura
Primero que nada le están agregando a su noviazgo otro punto de quiebre, entre más piezas tiene una máquina más refacciones necesitará y más puntos de desgaste tendrá (disculparán la metáfora tan mecánica jaja). Las relaciones sexuales exigen de ambas partes mucha madurez, entrega mutua total y definitiva, y una confianza palpable en donde ambos estén seguros de qué esperan el uno del otro y qué le pueden ofrecer (es decir, un buen matrimonio jeje). De forma que en un matrimonio la relación sexual llega como una parte de la máquina que le ayuda a sus funciones, mientras que en el noviazgo es tan inadecuada como ponerle un motor de 6 cilindros a un triciclo para bebés... jaja okay, dejaré las metáforas mecánicas por hoy xD.


2. ¿Que tan tuya es tu intimidad?
Entregarse en la relación sexual es algo muy íntimo (en el mejor de los casos ¬_¬), de debe de tener respeto y paciencia de ambas partes, una sola mala cara, una pequeña discusión, una inconformidad, puede escalarse hasta producir el rompimiento.

Además ¿haz pensado en qué pasara con la intimidad que compartiste con la otra persona si llegan a romper?
...
Piensa... ¿ya?
Exacto, no será cosa de ustedes dos nunca más, todos sus amigos y todas sus amigas podrán enterarse de eso que pensaste que estabas entregando a la persona por amor, claro que en este momento no piensas que tu novi@ pueda hacer eso, ¡pero es porque aún no se pelean!, no sólo eso, piensa si tu estuvieras del otro lado... es decir, que tal que un día consigues una novia o un novio, y resulta que todos tus amigos conocen su intimidad porque conocen a su ex. ¿Que sentirías? ¿quieres que la persona que te ame sienta eso?

3. Embarazos no deseados
Y que quede claro, lo malo no es el embarazo, Dios no se equivoca para darle vida a una persona, lo que es malo es que sea no deseado! ¿Por qué alguien no querría un hijo? seguramente porque no está casado, o no tiene con qué mantenerlo, o aún es joven y tener un bebé hará que su juventud se detenga en ese momento, o simplemente no espera tener esa responsabilidad en ese momento de su vida, o porque la persona con la que lo tuvo no es la que quería tener por el resto de su vida, al menos como padre/madre de su hijo.

Aquí todavía podríamos incluir todo lo que sufrirá el hijo por tener unos padres que no se quieren, por saber que no lo querían tener, por saber que el hecho de que él venía al mundo fue una mala noticia para sus padres y sus familias u_u... ¿quieres que tus hijos sufran eso?

Sin darle más rodeos, embarazarse no es cosa de niños, jugar a la ruleta rusa con los métodos anticonceptivos tampoco es una opción ya que por pequeño que sea el porcentaje de probabilidad de embarazarse, la posibilidad existe, en especial cuando ni siquiera los saben usar. Por otra parte muchos tienen un montón de efectos secundarios, especialmente en las mujeres, o pueden ser abortivos como ya lo decía en una entrada anterior.

4. Enfermedades de transmisión sexual
No es necesario que abunde en este sentido, pero piensa que si tú o tu pareja están acostumbrados a tener relaciones sexuales en el noviazgo, pueden haber tenido relaciones con alguien que tú no conoces, y que menos conoces su historial sexual. Hay muchas enfermedades que no son aparentes, es más, hay algunas que las puede portar el hombre sin tener síntomas y después contagiar a la mujer, por ejemplo el papiloma, que puede hasta producirle cáncer :S.

5. Baja autoestima
Esto pocos lo tienen en cuenta, y es el hecho de que las relaciones sexuales no suelen ser lo que la TV les dice, menos lo que la pornografía pinta como relación sexual, de forma que tanto el hombre como la mujer puede pensar que no lograron tener un "buen desempeño". Esto aunado al hecho de sentir que la relación es una evaluación para saber si lograrás satisfacer a tu pareja en el futuro puede hacer que nazca en ambos la idea de la ruptura. ¿Y cómo te sentirás al ser terminado por la persona que decía amarte por que no cumpliste sus expectativas sexuales? (o viceversa).


Esas son las cosas que me vinieron a la mente mientras escribía, seguramente habrán muchas más. Si de verdad se aman, no se arriesguen el uno al otro a producirse tanto mal u_u, y aunque no les pasara ninguna de las 5 cosas que mencioné, lo más grave de todo será permitirte poner a tu pareja, a esa persona que dices amar, en pecado mortal :(

viernes, 11 de abril de 2014

Relaciones sexuales en el noviazgo - Parte 1

Tal vez sea uno de los temas más discutidos en los que muchos jóvenes ponemos a correr a nuestra ardilla y sacamos todos los argumentos y lógica necesarios para justificar el por qué las relaciones sexuales en el noviazgo no son inmorales.


Me asusta un tanto que incluso en los grupos de jóvenes, donde se supone que buscamos a Dios, muchos sigan buscando excusas aún cuando tienen mucho crecimiento religioso. Hace poco una amiga me decía que no entendía por qué la Iglesia no la deja disfrutar de las relaciones sexuales sin luego tener que sentir culpa, ¡pero momento! la Iglesia no te pide que sientas culpa jaja, te pide que no tengas relaciones, la culpa viene como consecuencia del pecado, y el que comete el pecado es uno, así que hay que ser maduros como decimos ser y aceptar la responsabilidad que nos toca.

Algunas cosas que se usan para justificarse son:
  1. Decir que si se aman no está mal.
  2. Decir que es algo normal que no se puede evitar.
  3. Decir que es importante conocer a la pareja en el ámbito sexual.
  4. Decir que el otro tiene derecho a saber si le satisfaces sexualmente.
  5. Buscar a algún sacerdote "open mind" que les diga que no está mal.
  6. Decir que porque ya tienen pensado casarse no está mal.
Responderé a las 6 razones una por una:
  1. Si se aman sabrán esperar, respetar al otro es amarlo, y como aún no se casan ustedes no pueden saber si en efecto lo harán, pueden pasar muchas cosas y terminar en caminos separados. Cada uno tiene el derecho a entregarse exclusivamente a su pareja de toda la vida, a su espos@, si se aman respeten ese derecho mutuamente y el de sus futuros esposos que también tienen derecho a recibirlos a ustedes exclusivamente.
  2. No todo lo que es "normal" es bueno. Ejemplo sencillo: que haya políticos corruptos es algo muuuy normal, sin embargo no es bueno. Que vivas en una sociedad educada para hacer cosas inmorales no las hace morales. Por otro lado hay muchos ejemplos de que sí se puede evitar, es cuestión de decisión de ambos.
  3. Las relaciones sexuales solamente son una parte de las relaciones humanas, además el placer en las relaciones sexuales sólo es una pequeña parte de las relaciones sexuales. Cuando las personas se preocupan de no ir a sentir suficiente placer con la pareja están siendo egoístas. Si rompes con tu novi@ porque no te gustó como fue la relación, obviamente no l@ amabas, sólo querías satisfacerte.
  4. Jajaja esta está pasada de lanza, o sea que dice que hace el sacrificio de tener relaciones sexuales porque respeta el derecho de su pareja a conocerl@ jajaja. No hay que hacernos tontos solos :).
  5. Un sacerdote no tiene el derecho a decidir lo que está bien o lo que está mal, y lo sabemos bien, si entre tantos sacerdotes que enseñan lo que es correcto te buscas a uno que te diga lo que quieres oír, obviamente te estás engañando a ti mism@.
  6. Si ya tienen pensado casarse, ¡pues cásense!. Es lo mismo del punto 1, nadie les asegura que terminarán casados, aunque hoy mismo sea el día de la boda. Para más información leer el punto 1 :P.
Cuando a Jesús le preguntaron si valía divorciarse el aclaró que no, y dijo que por eso dice la Escritura que dejarán a su padre y a su madre y se unirán para pasar a ser una sola carne, de forma que ya no son dos, sino uno. Formar ese "uno" con tu pareja significa que ya no se pueden dividir jamás, si quieres ser uno con tu pareja y ya no dividirte jamás entonces cásate!, si no puedes o no quieres, es porque no estás listo para esa responsabilidad aún.

Por otra parte el tener relaciones antes del matrimonio tiene muchas consecuencias negativas para la relación y para ambos como personas!, hablaré de eso es la siguiente entrada.

jueves, 10 de abril de 2014

Métodos anticonceptivos o abortivos?

En la escuela, especialmente en secundaria (al menos en México), se enseña una y otra vez sobre los métodos anticonceptivos, pero la verdad es que muchos de ellos (no todos) son ABORTIVOS, esto quiere decir que NO evitan la concepción, sino que impiden que el ser humano nazca.

Aunque los métodos anticonceptivos como el condón tampoco son moralmente aceptables, ahora me quiero enfocar en los abortivos, que son la cosa más horrible que está pasando en nuestra sociedad día con día... Madres matando a sus hijos para poder tener relaciones sexuales, eso es lo que son, pero muchos no lo quieren ver así.

Aquí no les tengo que hablar desde un punto de vista religioso. El "debate" sobre cuándo un embrión pasa a ser una persona sólo existe debido a que hay gente que quiere hacer negocio, convenciendo a las personas de que esos "productos" como también les llaman, no son sus hijos, sino un montón de células. Pero científicamente sabemos que cuando un espermatozoide fecunda a un óvulo sus genes se mezclan para producir una primera célula que se irá multiplicando, ese es el momento de la concepción. Cuando esto sucede, el óvulo y el espermatozoide se unen y tienen un SALTO CUALITATIVO IMPORTANTE, esa primera célula ya tiene los genes de la persona, esa primera célula ya es una persona en desarrollo, y religiosamente sabemos que en ese momento ya tiene un alma. La célula no tendrá ningún otro salto cualitativo importante, sino que irá desarrollándose gradualmente.

Quiero enfatizar lo anterior. Tú tiene células... de niño tenías menos células, pero eso no te hacía menos ser humano, de embrión tenías menos células también, tal vez no tenías extremidades, o cabeza, pero eso no te hacía menos ser humano, eras tú pero estabas en desarrollo. Tarde o temprano ibas a desarrollarte y nacer, si tu mamá se hubiera encargado de que no lo hicieras, significaría que te habría asesinado. Algunos dirán, "pero un embrión no siente, no sufre", y tal vez sea cierto, pero esa nunca ha sido una justificación para matar a un ser humano, es como si dijeras que se debería poder matar a las personas siempre y cuando no se den cuenta, por ejemplo drogándolos o mientras duermen.

Todos los métodos para evitar tener hijos en los que se hace algo para que el óvulo fecundado muera, sea destruyéndolo, evitando que se implante en el útero, removiéndolo del útero, o de cualquier otra forma, son métodos abortivos, por ejemplo el DIU, por ejemplo la pastilla del día siguiente (la fecundación sucede en unas horas, la pastilla del día siguiente evita que el óvulo fecundado se adhiera al útero), también algunos otros que hacen que las paredes del útero no sean aptas para que el embrión se implante, entre otros.


Los métodos en los que se evita la fecundación como el condón, o las hormonas que evitan que las mujeres ovulen, no son métodos abortivos, esos sí son anticonceptivos. Aunque no son moralmente aceptables eso lo dejaré para alguna otra entrada en el futuro, por el momento lo que me interesa es ayudar a informar sobre el horror que sucede día con día con los métodos abortivos.

PD. Si abortaste y no lo sabías, no pecaste... si sospechabas o sabías, sí pecaste. Ve a confesarte lo antes posible y deja que Dios cargue esa pesada carga, tu sola no vas a poder u_u. El aborto puede llegar a causar excomunión, para más información recomiendo este link.

miércoles, 9 de abril de 2014

La máscara del Santo

En la entrada anterior mencionaba que hay que ser auténticos cuando intentamos seguir a Dios, que no hay que transformarnos en viejitos del templo, sino expresar nuestro seguimiento a Cristo desde nuestra juventud.

Pero hay muchos que lo toman de la manera más cómoda y dicen: "yo soy auténtico, por eso digo malas palabras en la Iglesia", "yo soy auténtico, por eso no me clavo tanto", "yo soy auténtico, por eso a quien me cae mal ¡se lo digo!". Pero pues así hasta yo jaja

El chiste de ser auténtico es que seas el mismo afuera y adentro, con tus amigos y con los de tu grupo de jóvenes, antes y después de Misa. Pero también tienes otra encomienda, y es que debes de buscar ser SANTO. ¡Claro que está mal parecer santo dentro de la Iglesia y salir y hacerse como un demonio!, pero también está mal ser como un demonio dentro y fuera de la Iglesia sólo porque te consideras muy auténtico.

La conclusión es que debes de esforzarte de ser lo más perfecto para Dios, dentro y fuera de la Iglesia, aún cuando el quitarnos las malas palabras reduzca nuestro vocabulario al 50%, o cuando eso nos traiga la burla de nuestros conocidos....

Hay que ser como el Santo... el único santo no canonizado:


El se ponía la máscara de santo todo el tiempo, hasta para ir al baño, ¡con la máscara puesta!. Haz lo mismo tú hasta que esa "máscara" se vuelva tu nuevo rostro, de forma que en vez de tener una máscara de santo cubriendo tu feo rostro, tendrás una cara nueva, tu verdadera cara que está por encima de tus debilidades.

martes, 8 de abril de 2014

Repelente para jóvenes

Hay una idea que me gusta comentarle a los amigos que se acercan a los grupos de jóvenes, y es que sean auténticos y no se conviertan en "viejitos de Iglesia". Es común encontrar chavos que son así, como señores en cuerpos de muchachos, que se visten muy bien fajados, se peinan como Benito Juárez, se ponen un sueter tejido con amor, y te hablan con palabras digamos, anticuadas.


Está bien si esa es su forma de ser, está perfecto, lo importante es que los demás chavos entiendan que no hay que convertirse en ese tipo de personas para servir en la Iglesia, simplemente es una personalidad más.

La verdad es que creo que este tipo de chavos encajan con facilidad en la Iglesia y no tienen problema para llevar una vida espiritual tranquila, un servicio fervoroso y una devoción auténtica. El problema es que algunos chavos que empiezan el caminar hacia las cosas de Dios se empiezan a convertir en chavos "viejitos" también, porque es lo que parece funcionar. ¡Pero no!, debemos de fomentar en la Iglesia una mayor aceptación a los jóvenes, a las nuevas ideas, a las nuevas formas de relacionarse y de servir a Dios.

Es importante que aprendamos a ser nosotros mismos, que no tengamos que transformarnos para seguir a Dios... claro, tenemos que transformarnos para dejar las cosas malas, pero tu forma de vestir, de hablar, tus amistades, tu hobbies, y tu personalidad deben de permanecer, para que de esa forma des testimonio de que se puede ser joven y seguir a Cristo, y tú al mismo tiempo desarrolles una amistad más sincera y cercana con Dios, que te hizo con esa personalidad por una razón, y no quiere que cambies nada que no sea malo.

Este encuadrar a los jóvenes en forma de viejitos actúa como un repelente para los otros jóvenes que se dan cuenta naturalmente que cambiar su forma de hablar y vestir no habla de su interior, y por lo mismo piensan que acercarse a la Iglesia les pedirá algo como eso y por lo mismo se pierden de la gran oportunidad de conocer a Jesús.

Por eso sé auténtico :)

lunes, 7 de abril de 2014

¿Dios o ciencia?


Hace tiempo me dio por hacer este pequeño comic, sin embargo noté que escribí demasiado jaja, así que es el único que he hecho hasta ahora jeje.

domingo, 6 de abril de 2014

Los grupos juveniles - Parte 2

Decía en la entrada anterior que los grupos de jóvenes me parecen una necesidad fundamental en las comunidades parroquiales. Es bastante obvio que si nadie se preocupa por evangelizar a los jóvenes de una comunidad, tarde o temprano serán adultos y la comunidad católica se irá reduciendo. Pero más allá de eso he visto cosas geniales en los grupos juveniles que creo que es importante mencionar:
  1. Rompen paradigmas, buscan hacer cosas nuevas, experimentan, ciertamente fallan de vez en cuando, pero enriquecen a la Iglesia con nuevas ideas y nuevas experiencias.
  2. Aunque siempre hay algunos que tal vez no se puedan llevar bien al 100%, el intento se hace, los chavos están más dispuestos a pedir perdón y perdonar.
  3. Se forman amistades auténticas, dejando de lado máscaras, se comparte eso que cada uno trae dentro, algo que tal vez sea personal, se entrega a los otros y eso ayuda a que los otros tengan la confianza de entregar su propia historia, haciendo amistades fuertes y de plena confianza.
  4. Se encuentra mucho cariño, tal vez suene raro pero personalmente eso he vivido. Es común encontrar gente a la que admiras auténticamente, y gente que te aprecia y te agradece el simple hecho de estar ahí.
  5. Hay mucha diversidad, y se forman comunidades de gente que viene de distintas vivencias, gente que siempre ha estado cerca de la Iglesia y gente que no tiene ni las más mínima idea, gente que no rompe un plato y gente muy problemática, y se aceptan, conviven, y lo que es mejor trabajan juntos por la evangelización.
  6. Se encuentran y se forman jóvenes pensantes, con metas más profundas que acumular un montón de dinero y/o tener una vida fácil, aunque no todos, pero es un gran mérito considerando lo mucho que hace el mundo para hacer que te enfoques en las cosas materiales.
  7. Evangelizan!

En fin, esas son algunas de las cosas que en lo personal he visto en los grupos de jóvenes, y espero encontrar muchas más! ;)

sábado, 5 de abril de 2014

Los grupos juveniles - Parte 1

Los grupos juveniles me parecen una de las más fundamentales necesidades en las parroquias de la Iglesia actual, sin embargo es necesario que se cuiden mucho los planes de dichos grupos. La idea de un grupo juvenil es que sea un lugar de jóvenes para jóvenes, no un lugar de viejos enseñando a jóvenes, eso es lo que los hace interesantes. Sin embargo eso también tiene sus desventajas, principalmente el hecho de que con la poca experiencia que se tiene muchas veces se comenten errores que pueden convertirse en un verdadero problema.

Las principales fallas que he visto que es común que sucedan en algunos grupos juveniles (a nivel de grupo, no personal) son:
  1. No se cuida la espiritualidad del grupo, se convierte en un grupo de amigos que hablan cosas trilladas sobre Dios, llega un punto en que nadie crece. Se vuelven trabajadores que dedican mucho tiempo a hablar de Dios, en vez de hijos y amigos que hablan con Él, por lo mismo difícilmente dan un buen ejemplo y por lo tanto terminan haciendo de mal ejemplo.
  2. Se aíslan de los otros grupos, porque creen que como ellos hacen las cosas es la mejor forma de hacerlas y se resaltan las fallas de los otros grupos con el fin de sentir una identidad más fuerte con el propio grupo, siendo que deberían de verse como compañeros de equipo y buscar estar fuertemente ligados a Dios, no al grupo exclusivamente.
  3. No planean un ciclo de vida permanente, esto quiere decir que normalmente se pueden tener ideas de cosas por hacer en el grupo a lo largo de un año o dos, sin embargo no se cuida un ciclo de crecimiento que permita a los más veteranos ir pasando las responsabilidades a los más jóvenes, y que éstos a su vez sepan cómo van a pasar sus responsabilidades a los que siguen.
  4. Dejan de recibir nuevos miembros ya que los que normalmente van al grupo se hacen muy amigos, y cuando alguien nuevo llega, los chistes locales y las pláticas que no integran a los nuevos lo hace sentirse fuera de lugar.

Estos son algunos puntos que he visto en mi poca experiencia, y son los errores que he visto a nivel grupal. No todos los grupos las tienen, y si las pongo aquí no es para decir que los grupos de jóvenes sean malos, sino que deben de evitar estas cosas. Hay muchas más cosas buenas que he visto salir de los grupos juveniles, pero lo dejo para la entrada de mañana :).

viernes, 4 de abril de 2014

Eres un fanáticooo!!

Si te gustan las cosas de Dios es probable que alguna vez te digan que eres un fanático... y si no te lo han dicho puede ser por dos razones:

  1. Que no te lo digan, ¡pero lo piensen!
  2. Que no aún no se te note (o que ocultas) que sigues a Cristo :S
Tristemente creo que soy de los del número 2, aunque tal vez sí lo dicen de mí y yo inocentemente creo que no jajaja.

Pero lo más probable es que tú también tengas ciertos criterios para definir cuando alguien es un fanático o no, pero hay que decir algo importante que debes de tener en cuenta siempre: Un fanático no es aquel que vive su religión de una forma más "fuerte" que tú. Es como los que dicen:
  • Hacen menos que YO: son mediocres
  • Hacen lo que YO: están bien
  • Hacen más que YO: son fanáticos
Eso no es ser fanático. Alguien puede ponerse ropa con imágenes religiosas, escuchar música católica, ir a Misa todos los días, orar por horas, rezar el rosario diario, evitar el alcohol por completo, participar activamente en los eventos de la Iglesia, ir a varios grupos religiosos, y muchas cosas más, y eso no lo haría fanático, ¡aún cuando SÓLO escuchara música católica y SÓLO tuviera ropa con imágenes de Cristo!... es más, hasta pudiera hacerse un tatuaje...

(OK ese no jaja)

...lo importante son las razones por lo cuál se hacen esas cosas...

Hay gente que está enamorada de Cristo, que siente bien servir en la Iglesia, que siente padre ponerse una camiseta con la imagen de Jesús porque ama a Cristo, que reza y ora mucho porque sabe que lo necesita para mantenerse fuerte junto a Dios, que va a Misa diario porque siente el llamado a comulgar, etc. Claro que no se trata de alguien fanático, sólo vive y expresa su religiosidad de una forma diferente, de una forma que incluso llama la atención de los otros aunque esa nos sea su intención.

Un fanático sería alguien que sirve en la Iglesia porque siente que todo lo demás es un agujero de perdición, que se pone las camisetas de Jesús para que lo identifiquen como cristiano y que lo reconozcan al menos como alguien bueno, que reza y ora (o al menos cree que ora) para agradarle a Dios más que los otros pecadores, o que va a Misa a diario porque se siente entre los pocos elegidos que se van a salvar.

¡La diferencia de un fanático y una persona religiosa es el amor!

Una persona que busca a Dios por amor, y por lo tanto reparte amor sirviendo a los demás en la medida de sus posibilidades, no es una persona fanática, independientemente de la forma en que vida su religiosidad. En cambio una persona que cree seguir a Dios pero eso la hace sentirse superior (aunque sea para servirle a otros), conocer perfectamente los defectos de los demás en lugar de los propios, rechazar a los demás para no mancharse, etc., esos son fanáticos que necesitan que alguien los oriente.

jueves, 3 de abril de 2014

El infiernirijillo

Es muy común que la gente piense que hablar del diablo o del infierno es cosa de gente supersticiosa, fantasiosa o fanática al estilo de Ned Flanders...

(ultra LOL)

Pero bueno, es cosa de ser conscientes de lo que de verdad debemos de creer al respecto. Creo que es bastante obvio, (pero lo digo de todas formas jaja) que hablar del diablo no se trata de hablar de un ser color rojo, con cuernitos, una pata de gallo y otra de chiva, y para los más coquetónes un bigotito francés y una capa estilo Batman jaja. De igual forma el infierno no son unas cavernas con fuego y lava volcánica, donde diablitos pican con trinchetes a los torturados como castigo por sus pecados... eso es solamente una alegoría, es decir, una forma de explicar de forma humana conceptos imposibles de entender en su totalidad, pues son conceptos del mundo espiritual.

Dicho esto espero que no creas encontrar una definición tan exacta e infalible del infierno o del diablo, simplemente lo explicamos lo mejor que podemos en base a lo que sabemos por revelación, pero siempre limitado a la comprensión humana. Lo que es importante es saber que existen, y las implicaciones que eso tiene para nuestra vida. Para no hacer muy larga esta entrada hablaré solo un poco de lo que es el infierno.

El infierno sabemos que existe porque Jesús mismo habló claramente de él en diferentes ocasiones, como por ejemplo cuando dice que es mejor llegar manco o tuerto al cielo en lugar de ser echado completo "al fuego que no se apaga". Pero el infierno no es como un lugar con fuego, sino que la alegoría va hacia el sufrimiento, es decir, se pudiera comparar el sufrimiento de estar siendo quemado por toda la eternidad con el sufrimiento que produce el infierno...

Preguntarás, "si Dios es bueno, ¿por qué hay un lugar de castigo eterno?", y la respuesta la entenderás si lo ves desde otro punto de vista: cuando una persona muere sin estar en la gracia de Dios, significa que por voluntad propia (porque no se puede pecar sin querer hacerlo) se eligió estar lejos de Dios. Al morir se acaba la oportunidad que teníamos de mantener nuestra alma unida a Dios, puesto que al morir salimos del tiempo, ya no hay antes o después, por eso el Infierno más que un lugar es un "estado del alma". El alma de quien elige por su propia voluntad estar lejos de Dios, al morir pasa a un estado de eternidad en el cual está lejos de Dios, ¿hasta ahí vamos bien?

OK, si Dios es por definición el Amor mismo, y de él procede TODO lo bueno (TODO TODO TODO), entonces al morir SIN Dios quedarías en un estado en el que no hay NADA bueno, ni un sentimiento de esperanza, ni un sentimiento de satisfacción, ni un sentimiento de alegría, ningún tipo de compañía, ningún tipo de placer ni de descanso... porque todo eso viene de Dios, pero la persona, de la misma forma que los ángeles caídos lo hicieron, elige estar sin nada bueno.

Como dije antes lo que más importa no es entenderlo ¡lo que importa es temerlo! xD, Dios no mandará a nadie al infierno, la persona misma irá allí por DECISIÓN propia. Hay quien dice que está mal temer al infierno, que en la Iglesia nos presionan con eso para controlarnos... pero como dije antes, Jesús mismo nos advirtió sobre el infierno y nadie tiene el poder ni el saber para oponerse a las palabras de Jesús. En vez de pensar que le temes a un lugar de fuego y cavernas, piensa más bien que temes al estar sin Dios, y mejor aún, en vez de temer al castigo, ten los ojos en la recompensa que será estar en la gloria de Dios! :)

miércoles, 2 de abril de 2014

La Sábana Santa parte 2

Como decía en la entrada anterior, la forma de la persona que se aprecia en la Sábana Santa no está pintada, está hecha por quemadura o como dice el Padre Loring: "a fuego". Se le compara con lo que sucede al tomar una fotografía instantánea «Porque los hilos no están carbonizados, sino superficialmente chamuscados, y por la penetración de la quemadura podemos medir la fracción de segundo que duró la radiación». Pero eso no es todo, la luz que la formó se produjo del mismo cuerpo, no de un punto externo como sucede con las cámaras fotográficas.

En pocas palabras hubo una gran energía en un pequeño momento que plasmó la imagen. Se ha logrado hacer una quemadura similar usando un potente láser, pero quienes lo hicieron afirman que necesitarían 14,000 láseres para poder producir la imagen completa...

(Imagen tridimensional lograda en base al nivel de quemado en la Sábana Santa)

Ahora la pregunta importante: ¿Los muertos flashean? ¿Hay en el mundo un caso similar en el que un cadáver se haya plasmado en una tela?...

Hay una teoría que dice que un terremoto pudo producir radiación, y eso producir que la imagen se plasmara... sin embargo no es muy convincente ya que no hay ninguna otra muestra de radiación alterada en otras cosas de los sepulcros, ni se conocen casos de terremotos que hayan causado situaciones similares... pero, ¿por qué surge esta teoría? pues porque sabiendo que la imagen se hizo debido a radiación, y como no es muy científico pensar que el cuerpo que ahí estaba, desapareció en un potente destello de luz, hay que buscar explicaciones. Sin embargo como ya dije, la teoría del terremoto no es muy satisfactoria pero es tomada en cuenta porque es hasta el momento la única explicación que no incluye un milagro totalmente fuera del alcance de la ciencia.

A lo que voy es que pareciera que la ciencia aplicada en la Sábana Santa apunta a la resurrección de Jesús!, a mi forma de verlo es un regalo maravilloso de parte de Dios para todos aquellos que somos de corazón duro y batallamos para creer en la tradición de la Iglesia. Sin embargo cabe mencionar 2 cosas:
  1. No debería ser necesario que la Sábana Santa nos confirme la resurrección, los católicos sabíamos ya de eso, ¡dichosos aquellos que crean sin ver!
  2. Siempre habrá gente que busque otras explicaciones, gente que niegue todo, gente que invente que la Iglesia lo manipula todo como un fraude, gente que crea que es cosa medieval, gente que afirme que aunque se haya dado un flashazo que desapareció el cuerpo de la persona en esa tela, eso no significa que fuera Jesús o que haya resucitado, ya que la gente con la firme convicción de NO creer en nada, independientemente de las pruebas históricas o científicas, nunca podrá ver la maravilla que es la Sábana Santa.
Por mi parte espero haberles despertado algo de curiosidad en el tema para que se informen por su cuenta de esta maravilla :)

Hay muuuucha información al respecto, si quieres informarte más, en especial recomiendo este artículo de ConocereisLaVerdad.org así como los videos de la Sábana Santa del Padre Loring.

martes, 1 de abril de 2014

La Sábana Santa parte 1

Estuve leyendo y viendo algunos videos de la Sábana Santa, también conocida como el Sudario de Turín. La verdad es un tema muuuy interesante y muy padre. Primero que nada hay que aclarar que creer que el Santo Sudario es auténtico no es "verdad de fe", esto significa que la Iglesia no enseña que sea auténtico (tampoco que no lo sea), y su autenticidad no afecta en nada lo que creemos los católicos, simplemente lo refuerza y nos ayuda a creer a todos los que a veces nos ataca la duda, además de proveernos más datos históricos sobre la muerte de nuestro Señor.


La polémica: En 1988 se le hicieron pruebas del carbono 14 a la Sábana Santa, y la dataron como un artículo de la era medieval, sin embargo se han hecho múltiples investigaciones que no coinciden con este resultado. De hecho dichas pruebas han sido ya descartadas, es decir, no valen, estuvieron mal, lo que se discute ahora es cuál de todas las razones para descartarlas es la buena jaja, posibles explicaciones para que las pruebas fueran incorrectas son:
  • El carbono 14 en la tela pudiera haberse alterado en un incendio en el cuál se encontraba la Sábana Santa (en la época medieval)
  • La prueba se hizo de forma incorrecta, no se siguieron los estándares comunes en ella
  • Se hizo la prueba con una parte de tela que se remendó en la época medieval por un daño producido en el mismo incendio antes mencionado
  • Entre otras...
Además de las razones por las cuales las pruebas pudieron fallar, la comunidad científica también se vale de otras razones para descartar que la Sábana Santa sea una pintura medieval, las mismas razones daban la pista de que algo no estaba bien en las pruebas del carbono 14:
  • Existen documentos y relatos que hablan sobre Sábana Santa anteriores a las fechas datadas por las pruebas del carbono 14.
  • Se ha comprobado que las manchas de sangre en la tela fueron efectivamente causadas por sangre.
  • La imagen está impresa en forma de lo que ahora llamamos "negativo", esto lo supieron cuando al invertir los colores notaron que la imagen se volvía mucho más clara. Obviamente nosotros conocemos el concepto de "negativo" a partir de la invención de la fotografía:
  • El material con el que está hecho la tela de la Sábana Santa (en cuanto a la fibras que la forman) concuerdan con materiales obtenidos en los tiempos de Jesús.
  • El comportamiento de las manchas de sangre (por ejemplo la coagulación), obedecen al comportamiento que tendría la sangre saliendo de un cadáver. No habría pintor medieval que supiera eso.
  • En los ojos de la persona de la imagen se ha descubierto que hay un par de monedas (costumbre hebrea), dichas monedas son del tiempo en que Poncio Pilato gobernaba en Jerusalén, dichas monedas no eran apreciables hasta que se hicieron estudios con computadora... se puede incluso apreciar el grabado de las monedas!
  • Las heridas que sufrió Cristo según el Evangelio se pueden apreciar: La corona de espinas (que era más bien en forma de casco), la herida de la lanza (que tiene la forma de las lanzas romanas de aquellos tiempos), las heridas de la flagelación (los crucificados no eran flagelados, en el caso de Jesús lo hizo Pilato para ver si con eso se calmaba a la gente), las heridas de las caídas camino al monte calvario, las marcas del daño que causó cargar el madero de la cruz, las heridas de los clavos en las manos y en los pies... en fin... de verdad que para mí es muuuy claro jeje. El pintor habría tenido que saber muchos detalles históricos para lograr imitar todo de una forma correcta.
  • Bastante contundente es el hecho de que la Sábana Santa no está pintada, no se encuentra pintura en ella, no hay pintura entre los hilos (cómo los hay en cualquier pintura), además de las manchas de sangre, el dibujo del cuerpo está hecho por quemadura en la parte superficial de la tela... así es, los científicos concuerdan que alguna radiación produjo dicha quemadura en la tela, lo que no se sabe aún es cómo se produjo esa radiación.
Tal vez haya olvidado alguna razón, pero bueno, hay algo en especial sobre la radiación que quiero tratar, pero lo dejo para la entrada de mañana para no hacer este post muy largo :P