jueves, 27 de marzo de 2014

Creo en Jesús pero no el la Iglesia

Creo que muchos pero muchos católicos a veces hemos pensado en eso de creer en Jesús pero no en la Iglesia, de hecho yo eso pensaba de adolescente y un tanto entrando a mi juventud, cada vez que decía el Credo sabía que no era sincero cuando decía "creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica".

Pero ¿qué es lo que no creemos de la Iglesia?, más bien no le tenemos confianza... pero ¿por qué? de momento se me ocurren algunos factores:

  1. Malas experiencias personales. No poca gente ha conocido a algún Padre (sacerdote) que los ha decepcionado... que no vive con coherencia, que los regañó en el confesionario haciéndolos sentir peor de lo que ya se sentían, que los juzgaron, o que los ignoraron, etc. En base a ese sacerdote se juzga a todos los otros.
  2. Mala prensa o difamación. Creo también que la prensa en muchas ocasiones se encarga de desinformar intencionalmente (como las famosas leyendas negras, dígase Galileo, Inquisición, etc.), y especialmente de recalcar los errores de algunos miembros del clero, como si esas personas fueran los representantes de la Iglesia entera. Esto pasa en especial cuando las enseñanzas católicas van en contra de los intereses de los que controlan la prensa.
  3. Rastros del pecado. Tal vez algún día escriba una entrada enteramente de esto... me refiero a todos los errores que cometió la Iglesia en el pasado, por ejemplo la obtención de poder y riqueza que hizo perder el rumbo a muchos, el control político y social, la activa participación en la política y la guerra, la discriminación y el racismo, la soberbia, en fin. Pecados que han sido tan grandes que arrastraron sus efectos dañinos hasta la actualidad.
  4. Ignorancia. Primero de entender que los Padres también son personas con fallas (se relaciona con el punto anterior). Y segundo el no entender lo que SOMOS la Iglesia en sí, y que antes de juzgar a los miembros del clero por sus pecados, deberíamos también ver qué tanto perjudica a la Iglesia el que YO sea parte de ella con todo y MIS pecados.
La respuesta, aunque ya medio la dije, es tan simple como saber que los miembros de la Iglesia son personas imperfectas que pueden fallar, no tiene sentido espantarse por eso, lo importante es recordar que Cristo la fundó, la hizo su instrumento de salvación en el mundo y la portadora de su enseñanza, además dijo claramente que las puertas del mal no prevalecerán contra ella. No dijo que no iban a atacarla y zarandearla, pero simplemente al final saldrá triunfante contra el mal. Además nos dijo que estaría con nosotros HASTA EL FIN DEL MUNDO, lo que al mismo tiempo asegura que la Iglesia no desaparecerá jamás (a pesar de lo que algunos quieran).

La Iglesia es de forma misteriosa algo más que las personas que la forman en un momento determinado, es el cuerpo místico de Jesús... y es bueno también ver todo lo que hace bien, ¡que es muchísimo! pero bueno, hasta ahí lo dejo por el momento porque de aquí pudiera salir otra entrada completa.

Interesante link, con palabras fuertes pero claras: Catholic.net ¿Iglesia Santa y pecadora?
Si te quedan más dudas investiga el significado específico de por qué creemos que la Iglesia es Una, Santa, Católica y Apostólica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los mensajes están moderados para evitar a los trolls y spammers :P así que no te desesperes si tarda en aparecer tu comentario.