¿De qué depende? Bueno dependiendo de el por qué la persona no cree o actúa según enseña la Iglesia puede tener culpa o no. Para explicarlo sin rodeos aquí unos ejemplos:
- Si eres católico y no vas a Misa por flojo, tienes culpa.
- Si no vas a Misa porque no entiendes para qué y ni nadie te ha explicado su importancia (de manera convincente), no tienes culpa.
- Si no vas a Misa porque no entiendes para qué y ni nadie te ha explicado su importancia, pero sabes que tal vez haya una buena razón para ir; sin embargo no quieres investigar porque después tendrías culpa... pues tienes culpa jajaja.
- Si dices ser y quieres pensar como ateo porque te alimenta el ego, tienes culpa.
- Si eres ateo porque no has encontrado respuestas convincentes que te hagan creer en Dios, no tienes culpa.
- Si eres ateo porque no quieres que la religión te dirija en lo que debes o no hacer, tienes culpa, porque en realidad lo que estás buscando es vivir sin Dios, aún cuando llegues a pensar que tal vez sí exista, prefieres no saberlo para seguir haciendo algo que está mal.
En pocas palabras, cuando solo estás fingiendo ignorancia por conveniencia, para no preocuparte por tu actuar, y no tener las responsabilidades que te pide la Iglesia, es obvio que estás mal, en realidad crees en Dios pero no quieres acercarte a Él. Por otro lado si tu incredulidad es auténtica, no tienes culpa, siempre y cuando no sientas que si investigaras un poco más pudieras cambiar de opinión.
Entonces... ¿es necesario ser católico para salvarse?, pues DEPENDE jaja, depende de a qué le digas "católico", pero lo dejo para la siguiente entrada ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes están moderados para evitar a los trolls y spammers :P así que no te desesperes si tarda en aparecer tu comentario.