"Soy católico peeero..." ¿alguna vez has dicho algo así? - también fui un casi católico hace tiempo. Este blog es de catolicismo en general, ideas que a veces quiero sacar, aclaración de algunas dudas comunes, de ateísmo, de la guerra contra el mundo jeje, etc.
viernes, 14 de marzo de 2014
Fabrica de infelicidad
Hay un pensamiento que quiero compartir, acerca del mundo y de cierta forma del capitalismo. Hace algunos años pensaba que había un grupo de masones controlando el mundo, que se encargaban de darle mala prensa a la Iglesia y fomentar los placeres mundanos (hedonismo)... y aunque en cierta forma es cierto (creo yo), creo que más bien el diablo se encargó de meternos a todos a jugar este monopoly en el que el principal combustible es la infelicidad.
No quiero sonar fanático cuando menciono al diablo, pero no me parece descabellado pensar que siendo él tan inteligente se haya encargado de darle esos empujoncitos a las personas indicadas para lograr armar este juego que como dicen los de Ska-P es "un juego bien pensado, en el que nos tienen callados
y te *friegan* si no quieres jugar" (censurado jaja).
¿Cómo funciona el juego? Bueno, sabemos que vivimos en un mundo consumista, consumimos cosas... ¿por qué consumimos cosas? en teoría porque tenemos necesidades que cubrir. Las necesidades nos hacen sufrir y solucionarlas nos hace sentir bien. Cada vez que compramos cosas hacemos que el dinero su mueva en el sistema. Si el dinero se detiene el sistema colapsa, por eso nadie quiere que el sistema se detenga, por eso los gobiernos intentan promover el comercio y el turismo.
Ahora, cuando la gente está en paz es porque no siente necesidad de nada, de forma que el mayor riesgo para el sistema en el que estamos es que la gente esté en paz... necesitamos gente infeliz que gaste dinero en cosas, por eso en la televisión necesitan crearnos tantas necesidades. En la televisión sale gente aparentemente perfecta, que tiene vidas aparentemente perfectas, gente esbelta, gente sin acné, gente con buenos coches, gente a la moda, gente sensual, gente que gasta mucho dinero jeje, de forma que nos presentan como "lo normal" vivir de esa forma casi imposible, y conseguir lo que es casi imposible, para que gastemos todo el dinero posible en intentarlo. No es que sean malos, sino que están jugando su rol en el juego, y las empresas deben hacer lo necesario para vender, o esperar a perecer.
Si la gente compráramos de verdad sólo lo que necesitamos, el dinero dejaría de fluir al ritmo que fluye, lo que produciría serios problemas en el sistema... lo cual perjudicaría a muchas personas... ¿cómo correr contra la corriente?... conozco a alguien que lo hizo como nadie ;), pero ya será para la próxima entrada.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes están moderados para evitar a los trolls y spammers :P así que no te desesperes si tarda en aparecer tu comentario.