¿Cómo puede alguien creer en Dios y no tomarlo en serio? En mi experiencia creo que yo lo hacía por comodidad… auto-convencerse de que uno está haciendo las cosas “bien” (independientemente de lo que diga la Iglesia) es bastante sencillo, solo tienes que buscar en Google unos cuantos argumentos a tu favor y considerar que has entendido mejor a Dios que la Iglesia en dos mil años. Suena medio tonto cuando lo digo de esa forma jaja, pero creo que es lo que muchos hemos hecho alguna vez.
Otra opción que se me ocurre es que la gente en realidad quiera ser más religiosa pero el mundo ha puesto una gran barrera en forma de presión social para que no nos animemos a tomar nuestra religión “muy en serio”, de forma que nos acostumbramos a saber que existe Dios sin dejar que eso signifique algo trascendental en nuestras vidas… al menos es lo que creo cuando veo a los chavos que se integran a los grupos de jóvenes de la Iglesia, pareciera que les brota un lado religioso que nunca muestran a nadie.
La otra razón que se me ocurre es que a veces la gente siente que estar en la Iglesia le quita en cierta forma su personalidad. Pero claro que tomar en serio a Dios no siempre significa ir a grupos de jóvenes o escribir un blog jaja, de hecho eso ni siquiera garantiza que de verdad estés haciendo las cosas por Dios. Lo que hay que hacer es evangelizar con la vida, eso es lo que el mundo necesita y lo que la gente pide a gritos cada vez que se queja de la hipocresía de algunos religiosos.
Dios es bien chido, nos da talentos y nos pide ponerlos a su servicio. No te pide que estés de rodillas en el templo todo el día si esa no es tu vocación (aunque pudiera serlo). ¿Qué sabes hacer? ¿qué te motiva y te apasiona? ¿se podrá evangelizar con eso? ¿dibujar, correr, la música, cocinar, programar, la física, el fútbol?
Me recuerda a doña Catita jaja, mañana les platico de ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los mensajes están moderados para evitar a los trolls y spammers :P así que no te desesperes si tarda en aparecer tu comentario.